
º
noviembre 30, 2010
noviembre 29, 2010
Twitter es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios enviar entradas de texto, estos mensajes pueden enviarse tanto en el sitio web de twitter como también por via mensaje sms desde un teléfono móvil, incluso desde cualquier aplicación de terceros www.edutwitter.com Turpial, Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook; etc.También puede subir fotos, videos, enlaces etc. Esta red social es muy fácil de usar, puedes registrarte fácilmente, puede acceder cualquier persona y es totalmente gratis.
Opinion Personal:
A mí particularmente este sitio me gusta mucho, es muy práctico y fácil. No lo uso con frecuencia pero realmente cuando lo uso me gusta mucho. Al principio cuesta entenderlo un poco, pero es con práctica con lo que se soluciona este pequeño problema. Realmente lo recomiendo, porque no dejas de conocer personas de diferentes puntos del país y del mundo. Los invito a todos a registrarse y acceder a ésta nueva red social, solo tienen que entrar a: www.twitter.com , llenar el formulario y listo!
Opinion Personal:
A mí particularmente este sitio me gusta mucho, es muy práctico y fácil. No lo uso con frecuencia pero realmente cuando lo uso me gusta mucho. Al principio cuesta entenderlo un poco, pero es con práctica con lo que se soluciona este pequeño problema. Realmente lo recomiendo, porque no dejas de conocer personas de diferentes puntos del país y del mundo. Los invito a todos a registrarse y acceder a ésta nueva red social, solo tienen que entrar a: www.twitter.com , llenar el formulario y listo!
noviembre 25, 2010
noviembre 24, 2010
Entrevista a un profesional del àrea
Natalia Caminos, licenciada en Comunicación social.
¿En què facultad te recibiste y en qué año?
_ Me recibì en el 2003, en la facultad de Paranà, Entre Rìos.
¿Por què decidiste estudiar esta carrera?
_ Calculo que por una iniciativa por ahí familiar, mi papà es comunicador social, se dedica al periodismo, y por ahí me comenzó a gustar.
¿Crees que fue fácil el cursado de la carrera?
_ Si. creo que cuando a uno le gusta algo, lo hace con placer y le resulta fácil. Obvio que los primero años, cuando uno debe adaptarse a otra cuidad, es un poquito difícil, sólo hay que encontrarle a la vuelta y el gusto a la carrera.
¿ Cuántos años cursaste?
_ La carrera son 5 años, y culmina con una tesis, que yo hice sobre el rol social del periodista.
¿ Te hubiese gustado estudiar otra carrera además de esta? ¿Cuál?
_Si, me hubiese gustado estudiar Psicología, la cual no la hice por dificultades de transporte, ya que el puente Rosaio- Victoria no existía, y entonces irme a Rosario se me hacía más difícil.
¿Has dado clases sobre Comunicación?
_He dado clases sobre comunicación en una escuela y me pareció una experiencia maravillosa. Y también di calses de teatro.
¿Trabajás en algún medio de comunicación?
_Si, he trabajado también en radio, y es el medio que más me gusta. Me gusta hacer radio y también locución. Me gusta más estar en la parte de producción que en la parte de periodismo en si.
¿En què facultad te recibiste y en qué año?
_ Me recibì en el 2003, en la facultad de Paranà, Entre Rìos.
¿Por què decidiste estudiar esta carrera?
_ Calculo que por una iniciativa por ahí familiar, mi papà es comunicador social, se dedica al periodismo, y por ahí me comenzó a gustar.
¿Crees que fue fácil el cursado de la carrera?
_ Si. creo que cuando a uno le gusta algo, lo hace con placer y le resulta fácil. Obvio que los primero años, cuando uno debe adaptarse a otra cuidad, es un poquito difícil, sólo hay que encontrarle a la vuelta y el gusto a la carrera.
¿ Cuántos años cursaste?
_ La carrera son 5 años, y culmina con una tesis, que yo hice sobre el rol social del periodista.
¿ Te hubiese gustado estudiar otra carrera además de esta? ¿Cuál?
_Si, me hubiese gustado estudiar Psicología, la cual no la hice por dificultades de transporte, ya que el puente Rosaio- Victoria no existía, y entonces irme a Rosario se me hacía más difícil.
¿Has dado clases sobre Comunicación?
_He dado clases sobre comunicación en una escuela y me pareció una experiencia maravillosa. Y también di calses de teatro.
¿Trabajás en algún medio de comunicación?
_Si, he trabajado también en radio, y es el medio que más me gusta. Me gusta hacer radio y también locución. Me gusta más estar en la parte de producción que en la parte de periodismo en si.
agosto 24, 2010
Algunas universidades de Bs As orientadas al área de Comunicación
UBA - Universidad de Buenos Aires
(Profesorado en Ciencias de la Comunicación Social)
Nombre de la carrera: Profesorado en Ciencias de la Comunicación Social - (Buenos Aires)
Duración: 5 años
Título: Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Social
Tipo de cursada: Carrera Presencial Tipo: Carrera de grado
Objetivos:
Esta carrera propone que sus graduados se formen en un campo de conocimiento específico que integra comunicación, educación y cultura Asimismo que desarrollen una sólida formación epistemológica, disciplinaria y pedagógico-didáctica indispensable para el ejercicio de la práctica profesional docente. Además que adquieran las herramientas teóricometodológicaspara el diseño, implementación y evaluación de proyectos de acción y/o investigación educativa asociadas al campo de las ciencias de la Comunicación Social.
(Profesorado en Ciencias de la Comunicación Social)
Nombre de la carrera: Profesorado en Ciencias de la Comunicación Social - (Buenos Aires)
Duración: 5 años
Título: Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Social
Tipo de cursada: Carrera Presencial Tipo: Carrera de grado
Objetivos:
Esta carrera propone que sus graduados se formen en un campo de conocimiento específico que integra comunicación, educación y cultura Asimismo que desarrollen una sólida formación epistemológica, disciplinaria y pedagógico-didáctica indispensable para el ejercicio de la práctica profesional docente. Además que adquieran las herramientas teóricometodológicaspara el diseño, implementación y evaluación de proyectos de acción y/o investigación educativa asociadas al campo de las ciencias de la Comunicación Social.
julio 06, 2010
1) ¿Te resultó fácil suscribirte? ¿Cómo lo hiciste?
Si, más o menos, en el pie le la página se encontraba un link con la opción de suscribirse a través del correo electrónico.
2) ¿Te parecieron entretenidas las páginas? Explica
Sí, me parecieron muy atractivas y con muchos contenidos.
3) ¿Cuáles son las cosas que se pueden hacer en estas páginas?
En éstas páginas podemos ver videos, imágenes, comentar e informarnos.
junio 30, 2010
¿Qué es la comunicación Institucional?
En éste video es muy fácil comprender el significado de la Comunicación Institucional, también entendemos las diferencias que existen con otras ramas de la comucación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)